Las estructuras cerebrales de los canes dependen de la raza
Las estructuras cerebrales de los canes dependen de la raza y se relacionan con comportamientos específicos por la actitud de los criadores en la cría selectiva.
Los perros han sido criados selectivamente para conseguir determinadas características físicas y de comportamiento. Parte de culpa es atribuible a las organizaciones internacionales de concursos de belleza y organizaciones como la FCI
Desde el origen
El origen de nuestros mejores amigos, los perros, es objeto de un largo debate y cada día nuevas conclusiones históricas salen a estudio y debate. Los científicos creen que hace miles de años, cuando todavía, los humanos, nos dedicábamos a cazar y recolectar frutos en Eurasia, zona donde se cree que existió en la humanidad, algunos lobos se nos acercaron para alimentarse de nuestras sobras. A partir de ahí los más afables se quedaron con nosotros, suprimiendo sus instintos depredadores y estableciendo una alianza de lazos tan fuertes que aún perdura. Pero el hombre es caprichoso. Y le gusta que la naturaleza a su alrededor se adapte a sus deseos. Durante varios cientos de años, hemos criado selectivamente a los perros para que tuvieran las características físicas y de comportamiento que más nos gustaban; para que nos protegieran, nos ayudaran en la caza o fueran los adorables y simpáticos peluches de nuestros hijos. Así, a conveniencia, hemos moldeado incluso su cerebro, como bien indica este estudio.
Una nueva investigación publicada en JNeurosci señala que la estructura del cerebro de los perros varía según las razas y se correlaciona con comportamientos específicos.
¿Qué nos cuenta el estudio?
Erin Hecht y sus colegas de la Universidad de Harvard investigaron los efectos de esta presión selectiva en la estructura del cerebro mediante el análisis de imágenes de resonancia magnética de 62 perros de 33 razas diferentes de perros, entre ellos el obediente y familiar golden retriever, el activo Jack Russell o el noble y veloz galgo español. El equipo observó una amplia variación en la estructura del cerebro que no estaba simplemente relacionada con el tamaño del cuerpo o la forma de la cabeza.
Izquierda: diferencias estructurales en tres razas de perros. | Derecha: Escaneo compuesto de 33 razas que muestran áreas que varían más – Hecht et al., JNeurosci 2019
Luego, el grupo examinó las áreas del cerebro con la mayor variación entre las razas. Esto generó mapas de seis redes cerebrales, con funciones propuestas que variaban desde la vinculación social hasta el movimiento, asociadas con al menos una característica de comportamiento. La variación en los comportamientos entre las razas se correlacionó con la variación anatómica en las seis redes cerebrales que tendían a ser más grandes o más pequeñas de un ejemplar a otro, y que variaban en conjunto entre sí.
Cada una de las seis redes cerebrales se relacionó con al menos un rasgo de comportamiento. Por ejemplo, según explica la autora del estudio a la revista «Science», los boxers y los dobermans, a veces utilizados como perros policía, mostraron «diferencias significativas con respecto a otras razas en la red que relacionada con la vista y el olfato, por ejemplo. Los perros criados para la lucha deportiva mostraron cambios en la red que representaba las respuestas de miedo, estrés y ansiedad».
Según Hecht, estudiar la variación de la anatomía cerebral en los perros ofrece una oportunidad única para estudiar la relación evolutiva entre el comportamiento y la estructura cerebral. El mejor amigo del hombre puede ayudarnos a descubrir cómo se expresan ciertos comportamientos en organismos complejos, una de las preguntas fundamentales de la neurociencia. Además, el estudio puede llevarnos a reflexionar cómo estamos tratando a los animales. Y que esto sea una reflexión para todos en general
Suministrando una alimentación natural a nuestra mascota, suministramos vida y salud. No olvides que todos los minerales, vitaminas y otros componentes, que te hemos presentado, no los encontrarás nunca si suministras piensos compuestos. ¡Alimenta bien a tu amigo!
Fuente: ABCciencia
YOU MIGHT ALSO LIKE More From Author
Consejos de nutrición para tu perro según se acerca el verano
A medida que el clima cambia de invierno a verano, la dieta de su perro puede necesitar un ajuste para
Más InfoEl lobo ya no sale huyendo
El Ministerio de la Transición Ecológica (MITERD) se ha visto obligado a proteger al lobo en toda España
Más InfoTips para viajar con perro a la playa este verano
Cómo controlar los ladridos de nuestro perro conociendo el motivo que los provoca, en este artículo
Más InfoCómo saber si mi perro tiene sobrepeso
El sobrepeso en nuestras mascotas afecta gravemente a su salud y a su longevidad, y es es el mayor problema
Más InfoTransportar Dieta Barf sin riesgo para la salud de tu mascota
Qué riegos tiene para la salud de nuestra mascota el envío de carne fresca para Dieta Barf sin transporte
Más Info¿Por qué mi perro no deja de ladrar?
Cómo controlar los ladridos de nuestro perro conociendo el motivo que los provoca, en este artículo
Más InfoOpiniones
Buena calidad
Una suerte haber encontrado esta empresa, Buena calidad y servicio eficiente . Los efectos positivos en mi perro han sido inmediatos.
Buen aspecto y buena calidad.
Carne fresca en trozos de 300 gr. aprox. le encanta se la doy cruda previa congelación 3 días mínimo con arroz cocido por indicación del veterinario porque tiene problemas de alergia. De momento va bien le gusta .
Opinion
Todos los productos que he utilizado de Biodog nos han servido para dar una alimentacion de calidad, sobre todo lo utilizamos en etapas de embarazo y lactancia ( la carne de caballo principalmente) por el aporte proteico que necesitan las madres.
buena calidad
Utilizo habitualmente la carne seca de caballo y me parece un buen producto. Se lo echo mezclado con el pienso y les encanta.
Carne fresca,roja,y de aspecto magnífico.
Frescos y magros.Se lo proporciono en estado crudo.
Dacosta Haus Pastores Alemanes
Excelente producto para todas las fases en la crianza y desarrollo del cachorro y adulto.
Vista Dacosta Haus Pastores Alemanes
Opinión Biodog
He comprado carne de caballo en trozos y carne de ternera. La primera me parece de mejor calidad y la segunda llevaba mucha sangre y grasa.
Saludables
Magnificos, veo a mi mascota con mucha energia, esteticamente perfecta.
Carne de caballo y menú Biodog fresco
La carne de caballo y el menú fresco me pareció el complemento ideal para mis galgos ya que antes y después de competir necesitan este tipo de carne que posee todas las proteínas y minerales que otros piensos y carnes no tienen.
Excelente producto
A mi perra Laika le encantó el Menú Biodog desde el primer día, y los resultados son inmediatos. Menos caida de pelo y más brillante y mucha más energía. Totalmente recomendable.
Últimos Artículos
Conceptos sobre la Dieta Barf
Mar 09, 2023Los perros lloran lágrimas de alegría
Mar 02, 2023