Dieta BARF Biodog
QUÉ ES LA DIETA BARF PARA MASCOTAS
BARF es el acrónimo de Biologically Appropriate Raw Food, y describe un tipo de dieta que consiste en alimentar a perros, gatos y otros animales domésticos con alimentos crudos biológicamente adecuados a sus necesidades. En el caso de perros y gatos, la dieta se centra en carne, principalmente, a la que se añaden ingredientes complementarios.
Alimentar a un perro o gato con productos 100% naturales, principalmente carne cruda, es probablemente la forma más sana y sensata para que nuestro perro crezca sano, vital y feliz. En Biodog la llamamos Alimentación Biológicamente Correcta.
En España este tipo de alimentación cruda está bastante extendida entre la comunidad canina profesional, y cada vez más entre los dueños de perros domésticos, que buscan una alimentación más saludable y ven en la Dieta Barf una alternativa sencilla a los piensos comerciales, elaborando ellos mismos sus propios menús con ingredientes naturales a su alcance.
Cómo alimentar a nuestro perro con dieta BARF
La dieta Barf consiste básicamente en elaborar un menú usando únicamente productos frescos y respetando unas determinadas proporciones en los ingredientes, que una vez mezclados se sirven crudos. Este alimento aportará la cantidad y variedad de nutrientes idónea para preservar la salud y la vitalidad del perro.
La dieta Barf no necesita complementarse con ningún tipo de pienso para perros.
Es más, el objetivo es eliminarlo por completo de la dieta de nuestra mascota. Y este proceso deberá realizarse de forma gradual, durante 7 días, incrementando paulatinamente el alimento crudo y reduciendo el pienso, hasta su eliminación.
Los beneficios de suministrar una dieta Barf a perros y gatos aparecen a los pocos días de su inicio, y se pueden resumir en:
INGREDIENTES PARA UN MENÚ BARF
CARNE MAGRA O PESCADO
La carne puede ser de cerdo, de pato, de cordero, de pollo, de ternera, de caballo, de buey e incluso pescado. E incluir un poco de tocino como grasa animal.
En Biodog recomendamos la CARNE DE CABALLO por su alto por su alto contenido en proteínas, siendo la proteína más digestible y digerible de todas las carnes, por ser una proteína libre de alergias, por su escasa grasa y sus elevados nutrientes destacando su alto contenido en hierro.
HUESOS CARNOSOS
Los huesos blandos o carnosos son los que no se rompen, y por lo tanto no producen astillas por ser demasiado duros (hueso de rótula, femur, costillas,…).
Siempre se deben dar crudos , ya que si se cocinan se vuelven blandos y pueden astillarse.
Lo recomendable es que sean de ternera, caballo, o carcasas de pollo.
VERDURAS Y FRUTAS
No todas las frutas y verduras son recomendables para los perros, algunas podrían causarles diarreas o una intoxicación.
Como verduras se emplean calabaza, zanahoria, coliflor y algunas de hojas verdes como acelga, berza o repollo entre otras.
Como frutas son adecuadas manzana, plátano, melocotón sin piel ni hueso, y pera, que se servirán en pequeños trozos.
ÓRGANOS Y VÍSCERAS
Son fuente de minerales, como el hierro, y pueden ser vísceras, hígado o riñón, y recomendablemente pueden ser de ternera, pollo o caballo.
HUEVOS
Como suplemento 2 veces a la semana, es conveniente la cocción del mismo para un mayor aporte nutricional, aunque en el estado natural o salvaje no se hace, y debe ofrecerse siempre sin cáscara, para evitar salmonelosis.
COMPLEMENTOS NATURALES
Como aceite esencial Omega-3 puede incluirse atún, sardinas enlatadas en aceite o directamente Omega-3.
Además, ocasionalmente incluiremos probióticos naturales como yogur natural sin azúcar, algas marinas, chocrut, etc. Existe una gran variedad de ingredientes y suplementos que pueden incluirse en la Dieta BARF.
Precauciones de la Dieta BARF
En la dieta Barf es importante saber cuáles son los alimentos que no debemos dar a nuestro perro, tanto por su toxicidad como por el peligro de daño en su aparato digestivo.
Para evitar peligros asociados a algunos de los ingredientes empleados en la elaboración de los menús Barf, recomendamos:
- No UTILIZAR nunca las cáscaras de huevo, ni crudas para evitar transmitir la salmonelosis, ni cocida porque pueden ocasionar cortes en la boca del perro.
- Huesos SIEMPRE crudos, y evitar los que son demasiado blandos y producen astilla, como los de pollo y otras aves. Los huesos cocinados se vuelven más blandos y tienden a romperse y astillarse, por lo que debe evitarse.
- En caso de estreñimiento, se puede aumentar los % de fruta y verdura, que aportan fibra y mejoran el tránsito intestinal.
PORCIONES DE CADA INGREDIENTE EN DIETA CRUDA O DIETA BARF
BIODOG recomienda el modelo presa donde los ingredientes y los porcentajes recomendados serán aproximadamente: