SINDROME DEL OJO SECO, ÚLCERA OCULAR EN EL PERRO
El síndrome del ojo seco aparece cuando el perro deja de producir suficiente secreción lagrimal para humidificar el ojo, veamos en qué consiste y cómo tratarlo.
El ojo es un órgano muy sensible, no sólo a todos los factores externos y de contaminación, sino también al estado de salud de nuestra mascota, que puede padecer en algún momento de un sistema inmunitario debilitado, lo que pueden determinar la aparición del síndrome del ojo seco.
Es algo que puede suceder en cualquier momento pero que, además, también puede surgir asociado a determinadas enfermedades como la diabetes o incluso por estar expuesto a los humos de una chimenea.
Causas y síntomas del ojo seco
Uno de los principales orígenes del síndrome del ojo seco son los cambios hormonales. El descenso o las variaciones que el perro experimenta a medida que se hace mayor y envejece, hacen que, por ejemplo, este problema sea uno de los más comunes entre los perro pudiendo derivar en otras patologías muy importantes como ulceras.Ahora bien, también los perros jóvenes pueden sufrir esta enfermedad, y estas serían las causas:
- El lupus o la artritis reumatoide son dos enfermedades que alteran el sistema inmunitario y que traen, entre otras consecuencias, esa bajada en la secreción lagrimal.
- Cuando sufrimos alergias también es común padecer el síndrome de ojo seco.
- Los medicamentos para tratar enfermedades como “la tos de la perreras” son otro aspecto determinante.
- Pasar muchas horas al sol ocasiona sequedad en los ojos.
- Mucho cuidado si estamos en un ambiente donde existe humo como una chimenea.
- El viento y el aire acondicionado también ocasionan el síndrome del ojo seco, sobre todo cuando se saca al perro de paseo a la montaña.
Remedio para tratar el síndrome del ojo seco
Además de dichos remedios naturales tópicos, es muy necesario que complementemos la dieta de nuestro perro con alimentos adecuados.
Tal y como te hemos señalado al inicio, el síndrome del ojo seco también tiene su origen en un sistema inmunitario debilitado, o en problemas asociados a la artritis.
Consumir alimentos ricos en aceites esenciales Omega3 es, sin duda, algo tan necesario como medicinal para resolver esta dolencia.
El aceite de pescado contiene ácidos grasos que ayudan a tratar la disfunción en las “Glándulas de Meibonio” y la rápida evaporación lagrimal. Además, estos ácidos grasos ayudan a reducir el riesgo de degeneración macular y cataratas.
El valor nutritivo del aceite de pescado se caracteriza por un alto contenido en omega-3 (ácido alfa-linolénico), y otros ácidos grasos el EPA y el DHA, encargados de fortalecer las membranas celulares.
Te aconsejamos que pruebes el aceite de pescado, no dudes en suministrar cada día una cucharada (14 g) de aceite de pescado a tu amigo.
YOU MIGHT ALSO LIKE More From Author
Los perros son capaces de distinguir cuando no se cumplen leyes físicas
Según los científicos, los resultados de su impresionante investigación indican que, al igual que
Más InfoSíndrome de neutrófilos atrapados (TNS)
Sigamos aprendiendo algo más sobre enfermedades detectables en el ADN. En este caso escribiré sobre
Más InfoConoce el sindrome del collie gris
En este artículo os quiero comentar sobre el Síndrome de Grey Collie (GCS) El síndrome del collie
Más InfoRemedios contra el mal aliento de tu perro
El mal aliento en los perros puede parecer un inconveniente menor, pero cuando se trata de tu perro con
Más InfoCarne de caballo para tu perro
Te lo explicamos todo sobre la carne de caballo para perros , sin duda obtendrás información que te
Más InfoEl lobo ya no sale huyendo
El Ministerio de la Transición Ecológica (MITERD) se ha visto obligado a proteger al lobo en toda España
Más InfoOpiniones
Buena calidad
Una suerte haber encontrado esta empresa, Buena calidad y servicio eficiente . Los efectos positivos en mi perro han sido inmediatos.
Buen aspecto y buena calidad.
Carne fresca en trozos de 300 gr. aprox. le encanta se la doy cruda previa congelación 3 días mínimo con arroz cocido por indicación del veterinario porque tiene problemas de alergia. De momento va bien le gusta .
Opinion
Todos los productos que he utilizado de Biodog nos han servido para dar una alimentacion de calidad, sobre todo lo utilizamos en etapas de embarazo y lactancia ( la carne de caballo principalmente) por el aporte proteico que necesitan las madres.
buena calidad
Utilizo habitualmente la carne seca de caballo y me parece un buen producto. Se lo echo mezclado con el pienso y les encanta.
Carne fresca,roja,y de aspecto magnífico.
Frescos y magros.Se lo proporciono en estado crudo.
Dacosta Haus Pastores Alemanes
Excelente producto para todas las fases en la crianza y desarrollo del cachorro y adulto.
Vista Dacosta Haus Pastores Alemanes
Opinión Biodog
He comprado carne de caballo en trozos y carne de ternera. La primera me parece de mejor calidad y la segunda llevaba mucha sangre y grasa.
Saludables
Magnificos, veo a mi mascota con mucha energia, esteticamente perfecta.
Carne de caballo y menú Biodog fresco
La carne de caballo y el menú fresco me pareció el complemento ideal para mis galgos ya que antes y después de competir necesitan este tipo de carne que posee todas las proteínas y minerales que otros piensos y carnes no tienen.
Excelente producto
A mi perra Laika le encantó el Menú Biodog desde el primer día, y los resultados son inmediatos. Menos caida de pelo y más brillante y mucha más energía. Totalmente recomendable.
Últimos Artículos
Síndrome de neutrófilos atrapados (TNS)
Dic 26, 2021Conoce el sindrome del collie gris
Dic 21, 2021Remedios contra el mal aliento de tu perro
Dic 11, 2021Carne de caballo para tu perro
Oct 03, 2021