¿Está permitido viajar con mi mascota este verano por el coronavirus?
Tal y como confirma la OMS, el riesgo de contagio de nuestros animales de compañía es muy escaso, pero eso no debe hacernos bajar la guardia. Si queremos viajar en verano tanto a cualquier lugar de España como al extranjero debemos estar atentos a los cambios de normativa de última hora que afectan tanto a nuestras mascotas como a nosotros.
Estamos en pleno verano, y aún con los brotes de COVID-19 que estamos sufriendo, llegan las ganas de disfrutar de unas merecidas vacaciones y un buen descanso. Pero en el actual contexto generado por la pandemia del coronavirus nos asaltan muchas dudas sobre qué debemos hacer al planificar nuestro viaje si queremos llevarnos a nuestras mascotas con nosotros.
Según los veterinarios consultados, este verano podemos viajar con total tranquilidad de las vacaciones en compañía de nuestras mascotas, ya que el riesgo de que perros o gatos sufran un contagio es bajo. Pero si debemos limitar su contacto con otros animales o personas y realizar una rutina de higiene después de los paseos, no siendo necesaria ninguna medida extra por estar fuera de nuestra residencia habitual.
Higiene después del paseo
Para asegurar una correcta higiene después de cada paseo se recomienda limpiar sus patitas con agua y champú para perros o con una solución específica para ello. NO se deben aplicar sobre nuestras mascotas productos como geles hidroalcohólicos o desinfectantes, ya que pueden provocar irritaciones en la piel y generarles problemas gastrointestinales.
Además, si nuestro viaje es en coche, debemos parar cada 2 horas para descansar, estirarse e hidratarlos, especialmente si la temperatura es alta. Podemos aprovechar la parada para que den un paseo, hagan sus necesidades y disfruten un rato de aire libre. Es muy importante, no dejar dentro del coche a nuestra mascota en verano, y sola y con las ventanas cerradas ya que corre el riesgo de sufrir un golpe de calor en pocos minutos.
El uso del aire acondicionado debe ser moderado, y revisando que nuestra mascota no esté a la salida del aire, ya que puede coger algún resfriado o sufrir dolores musculares. Si nuestra mascota se pone nerviosa, y el veterinario lo aconseja, se le pueden suministrar algún medicamento natural, como valeriana, para que se relaje y se adormile en el viaje.
Si el viaje en es tren, avión o bus, cada una de las compañías te indicará las normas a seguir, y siempre debemos recordar llevar encima la documentación de la mascota, incluso en viajes nacionales, y es imprescindible para viajes internacionales.
Ya en el destino debemos seguir con la dieta alimentaria habitual, y cuidar que beba agua.
Unas vacaciones son siempre un momento de estrés para nuestros amigos, pero nuestra compañía y mantener una rutina diaria ayuda a que se sientan más cómodos y empiecen a disfrutar, también ellos de estos días de descanso.
YOU MIGHT ALSO LIKE More From Author
Dieta BARF para cachorros
La dieta Barf es apta y muy recomendable para cachorros. En este artículo te damos las pautas para que
Más Info3 razones para alimentar a tu mascota con Biodog durante la pandemia
Te puede parecer un simple panfleto comercial, pero es que realmente estamos convencidos de que alimentar
Más InfoComo cambiar de pienso a Dieta Barf paso a paso
¿Estás pensando en cambiar la alimentación de tu mascota y pasar del pienso a la dieta cruda natural?
Más InfoBoletín Barf / Oferta Descuento 5% Dto
AMPLIACIÓN PROMOCIÓN COVID-19 con 5% de DESCUENTO en todos los productos secos y frescos mientras
Más Info5% Descuento Promoción Febrero 2020
PROMOCIÓN FEBRERO 2020 Este mes de Febrero en disfruta de un 5% de PROMOCIÓN en todos los menús y
Más InfoOpiniones
Buena calidad
Una suerte haber encontrado esta empresa, Buena calidad y servicio eficiente . Los efectos positivos en mi perro han sido inmediatos.
Buen aspecto y buena calidad.
Carne fresca en trozos de 300 gr. aprox. le encanta se la doy cruda previa congelación 3 días mínimo con arroz cocido por indicación del veterinario porque tiene problemas de alergia. De momento va bien le gusta .
Opinion
Todos los productos que he utilizado de Biodog nos han servido para dar una alimentacion de calidad, sobre todo lo utilizamos en etapas de embarazo y lactancia ( la carne de caballo principalmente) por el aporte proteico que necesitan las madres.
buena calidad
Utilizo habitualmente la carne seca de caballo y me parece un buen producto. Se lo echo mezclado con el pienso y les encanta.
Carne fresca,roja,y de aspecto magnífico.
Frescos y magros.Se lo proporciono en estado crudo.
Dacosta Haus Pastores Alemanes
Excelente producto para todas las fases en la crianza y desarrollo del cachorro y adulto.
Vista Dacosta Haus Pastores Alemanes
Opinión Biodog
He comprado carne de caballo en trozos y carne de ternera. La primera me parece de mejor calidad y la segunda llevaba mucha sangre y grasa.
Saludables
Magnificos, veo a mi mascota con mucha energia, esteticamente perfecta.
Carne de caballo y menú Biodog fresco
La carne de caballo y el menú fresco me pareció el complemento ideal para mis galgos ya que antes y después de competir necesitan este tipo de carne que posee todas las proteínas y minerales que otros piensos y carnes no tienen.
Excelente producto
A mi perra Laika le encantó el Menú Biodog desde el primer día, y los resultados son inmediatos. Menos caida de pelo y más brillante y mucha más energía. Totalmente recomendable.
Últimos Artículos
¿Por qué mi perro no deja de ladrar?
Ene 21, 2021Dieta BARF para cachorros
Ene 21, 2021Cómo afecta la calefacción a nuestros perros y gatos
Dic 11, 2020