OBESIDAD O ANOREXIA EN LOS PERROS
¿Alguna vez os habéis preguntado si un perro puede sufrir de obesidad o anorexia como patología? y ¿Cómo actua el componente psicoactivo del cannabis en los perros?
La anorexia es, por definición, la pérdida del apetito; la polifagia, por el contrario, es el aumento del apetito. Las causas de la anorexia son muchas y variadas. Actúan, ya sea inhibiendo la actividad del centro del hambre, ya estimulando la del centro de la saciedad. Se suelen distinguir dos tipos de anorexia: según su origen, la anorexia puede ser primaria o secundaria.
La anorexia primaria
Directamente relacionada con trastornos de origen neurológico, este tipo de anorexia puede estar asociado con lesiones del sistema nervioso central (tumor, hidrocefalia, traumatismo, edema cerebral, infección) o formar parte de un síndrome psiquiátrico causado por la ansiedad, el estrés o un trastorno del comportamiento alimentario. También puede producirse por la pérdida de olfato.
La anorexia secundaria
Esta anorexia, caracterizada por la ausencia de lesiones del sistema nervioso central, puede estar relacionada con un dolor (abdominal, torácico, muscular, articular, óseo…), con una lesión abdominal (inflamación, tumor, distensión abdominal), así como también con la evolución de enfermedades crónicas endocrinas o no (diabetes sacarina, insuficiencia renal o cardíaca…).
El sobre peso (Obesidad)
Por el otro lado de la moneda nos encontramos con ciertos canes que son sobre alimentados. Como consecuencia se producirán desórdenes alimenticios por el gran consumo de comida.Todo esto se debe en gran parte a que los propietarios tendemos a demostrar nuestro afecto ofreciendo comida ilimitada. Muchos perros comen por aburrimiento cuando pasan demasiado tiempo solos. La mala alimentación como el alto contenido de grasas o cereales etc.. de ciertos piensos acentúan la patología. Por ello aconsejamos menús equilibrados como Menú Biodog, un preparado 100% natural.
Un estudio, efectuado por P. Grandes, científico del departamento de Neurocienciencias de la Universidad del País Vasco, ha concluido que en estado de hambre o ayuno, el incremento de la ingesta de alimento que se da tras oler alguna comida está vinculado a un receptor cannabinoide de tipo 1 del bulbo olfatorio. El estudio muestra que estos receptores podrían ser objetivo farmacológico para el tratamiento de trastornos alimenticios, como los que ocasiona la obesidad o la anorexia.
A fecha de hoy no se conocía el mecanismo cerebral que regía la conexión entre el hambre, el olfato y la ingesta de alimento. Se conocía que el sistema cannabinoide se relacionaba con estos aspectos. “La abstinencia de comida, o el ayuno, aumenta el nivel de los cannabinoides endógenos en el cerebro de los mamíferos, y que el sistema cannabinode es un componente importante en la regulación del equilibrio energético”, explica P. Grandes.
Los cannabinoides endógenos son lípidos que se generan a demanda como consecuencia de la actividad neuronal, es decir, en momentos en las que el sistema se activa. Los investigadores que han realizado el presente estudio ciertos mamíferos han descubierto el tipo de cannabinoide endógeno que participa en estos procesos, el lugar en el que actúa, y el efecto que crean.
Según este estado: “en situaciones de hambre, se sintetiza un tipo de cannabinoide endógeno específico, la anandamida, que actúa sobre un receptor concreto, el CB1. Estos receptores se encuentran en unas terminales nerviosas en el bulbo olfatorio, cuya obligación es regular la transmisión sináptica excitadora. Cuando los cannabinoides actúan sobre estos receptores CB1 del bulbo, se da una reducción de la comunicación excitadora procedente de zonas olfatorias de la corteza cerebral, y que termina en la capa más interna del bulbo olfatorio. Como consecuencia de ello, todas las funciones intrínsecas que están a nivel del bulbo olfatorio se ven favorecidas. Así, por ejemplo, las células que captan el olor transmiten mejor, y, por tanto, la percepción del olfato es mayor”.
En el estudio con mamíferos “Vimos que el receptor CB1 es necesario en estos mecanismos, ya que si era bloqueado farmacológicamente, o se eliminaba genéticamente (mediante la generación de ratones carentes de los mismos), los ratones comían menos en situaciones de hambre”, detalla el científico.
Por último, los investigadores pudieron observar que estos fenómenos no son desencadenados solo por los cannabinoides endógenos, es decir, los producidos por el propio organismo. “Un tipo de cannabinoide exógeno, el THC, que es el componente psicoactivo del cannabis, inyectado en estos mamíferos, también provocó el aumento de la percepción del olfato y del apetito. Eso sí, este efecto se da siempre en condiciones de ayuno; en los casos en los que los mamíferos estaban saciados, este mecanismo no entraba en acción”, explica el investigador de la UPV/EHU.
Así, podemos concluir que actualmente existe la posibilidad de trabajar con estos receptores a nivel veterinario para poder controlar las patologías provenientes de la anorexia y de la bulimia.
Creemos que es un gran descubrimiento que abre una gran puerta para el tratamiento de nuestros perros.
YOU MIGHT ALSO LIKE More From Author
Gen de perro labrador editado y clonado para prevenir la enfermedad hereditaria de la cadera
La edición de genes CRISPR se ha utilizado para tratar de prevenir por primera vez un trastorno genético
Más InfoRevelando los secretos de la comunicación perros: los perros muestran cosas a los humanos pero los cerdos no
En Biodog ofrecemos un estudio muestra que dirigir la atención de los humanos a lugares interesantes
Más InfoLa inteligencia social está genéticamente programada en nuestros compañeros caninos
Pocos misterios científicos pueden resolverse con la ayuda de casi 400 adorables y traviesos cachorros,
Más InfoLa química ‘Click’ puede ayudar a tratar perros con cáncer de huesos
En septiembre, investigadores de California y Dinamarca recibieron el Premio Nobel de Química por su
Más InfoLos perros beben más rápido que los gatos
Los perros beben más rápido que los gatos Puedes ver más articulos en https://biodog.es/blog/ el sitio
Más InfoLa alineación magnética mejora la eficiencia de búsqueda de perros de caza
Resumen A pesar de los informes anecdóticos de las asombrosas habilidades de búsqueda en los perros,
Más InfoOpiniones
Buena calidad
Una suerte haber encontrado esta empresa, Buena calidad y servicio eficiente . Los efectos positivos en mi perro han sido inmediatos.
Buen aspecto y buena calidad.
Carne fresca en trozos de 300 gr. aprox. le encanta se la doy cruda previa congelación 3 días mínimo con arroz cocido por indicación del veterinario porque tiene problemas de alergia. De momento va bien le gusta .
Opinion
Todos los productos que he utilizado de Biodog nos han servido para dar una alimentacion de calidad, sobre todo lo utilizamos en etapas de embarazo y lactancia ( la carne de caballo principalmente) por el aporte proteico que necesitan las madres.
buena calidad
Utilizo habitualmente la carne seca de caballo y me parece un buen producto. Se lo echo mezclado con el pienso y les encanta.
Carne fresca,roja,y de aspecto magnífico.
Frescos y magros.Se lo proporciono en estado crudo.
Dacosta Haus Pastores Alemanes
Excelente producto para todas las fases en la crianza y desarrollo del cachorro y adulto.
Vista Dacosta Haus Pastores Alemanes
Opinión Biodog
He comprado carne de caballo en trozos y carne de ternera. La primera me parece de mejor calidad y la segunda llevaba mucha sangre y grasa.
Saludables
Magnificos, veo a mi mascota con mucha energia, esteticamente perfecta.
Carne de caballo y menú Biodog fresco
La carne de caballo y el menú fresco me pareció el complemento ideal para mis galgos ya que antes y después de competir necesitan este tipo de carne que posee todas las proteínas y minerales que otros piensos y carnes no tienen.
Excelente producto
A mi perra Laika le encantó el Menú Biodog desde el primer día, y los resultados son inmediatos. Menos caida de pelo y más brillante y mucha más energía. Totalmente recomendable.
Últimos Artículos
Los perros beben más rápido que los gatos
Oct 22, 2022